viernes, 1 de marzo de 2019

Amor propio.

Desde la última publicación, la inspiración se quedó acostada, dormida, apagada por un momento; y eso, también está bien.

No debemos sobre exigirnos, la motivación está dentro nuestro, es una voz que nos alienta, sin afonía, arrítmica al son del éxito, pero a veces se torna un momento de silencio, en donde se replantea uno los pasos que está dando en su vida. Pero no por desconfianza sino para poder analizar los resultados.

Está bien que nos tomemos nuestro tiempo, está bien que a veces lentelicemos nuestros pasos.  Para crecer, se entiende que uno debe enfocarse en los buenos pensamientos, en los pensamientos positivos. Se debe estimular el cambio de hábitos, el cambio de postura,  el cambio de visión hacia la vida.

Eso, que les estoy comentando es parte del Amor Propio, y es algo que quiero hablarles hoy.

El amor propio no es solo quererse, es aceptar nuestros errores y así cambiarlos, hacerle frente a las adversidades y fortalecerse ante las debilidades.

El Amor Propio es serse sincero, amable con uno mismo y conseguir la calma ante los momentos de tensión.

No presionarse, pero exigirse, el amor propio es único, es real, es el más fuerte.
No siempre nos hemos amado, este es un sentimiento que nos genera incertidumbre, nos genera miedo y apoyo. MIEDO a reconocer como somos y APOYO de aceptarnos a como somos.

El amor propio es la ambigüedad entre tener todo y no tener nada, entre la compañía y la eterna soledad de tenerte.
El amor propio es la abundancia que nos ofrece el universo que está allí, la sentimos, la anhelamos. El amor propio lo es todo.

Por eso, arriésgate al cambio de mentalidad.






Escúchame: CLICK AQUI 

No hay comentarios:

Publicar un comentario