viernes, 4 de enero de 2019

¿Cómo hago para crecer?

Cuántos nos hemos hecho tal interrogante.
 Intentando avanzar en un mundo en donde lo banal siempre vale más que el corazón, que los sueños, que las esperanzas.

Para lograrlo, debes de crear un hábito, uno sano. Todas las mañanas, debes hacer un trabajo personal. En principio, debes de creer en ti. Luego de un buen desayuno, rico en sueños, proteico en positivismo, debes de estar con la conciencia limpia y preparada para avanzar, aprender y enfocarte en tus ideas.


 Debes de estar presente en tus pensamientos, concretar los objetivos del día y plantearte metas a futuro. Nadie podrá crecer si no se lo propone, y lo más importante, el único que puede hacerte crecer, eres tú. 


Cada día, debes de creer en que puedes y, aunque sientas el fracaso avecinarse, debes de intentarlo. 

Te juro que puedes. Debes Tener fe en ti, porque es parte de crecer.
Si bien, hemos comentado que es difícil crecer, debemos saber que "NO" es imposible.


 Para hacerlo, se necesitan agallas. Se requiere de firmeza y perseverancia. Y, saber que estás completamente solo, el camino de la vida se transita en soledad, aun cuando haya gente que te acompañe. 

Es un camino que debes de recorrerlo con tus conocimientos, aprendizajes, miedos y hazañas. Lo transitas por ti, lo caminas por tu trascendencia y tu éxito, para beneficiar a los demás. 

Recibirás un cúmulo de comentarios negativos en el trayecto, pero míralo como impulsos para trepar a tu meta. La gente ofrece lo que tiene y, a veces, solo posee oscuridad, demuéstrales lo contrario. 


¡Recuerda!
 Crecer es un trabajo que conlleva tiempo, por lo que debes ser paciente. Se virtuoso, cree en ti, te espera un camino arduo, un camino que te llevará tiempo, incluso hasta años. Siempre con la frente en alto, jamás con la frente marchita. 




Te invito a adquirir mi libro: Mente Pobre (disponible en @Amazon)

2 comentarios: